La fiesta del mar de las cabras: ¿una fiesta prehispánica de la fertilidad?
				
										Palabras clave:
				
				
																		Fiesta, 													Escuinapa, 													Sinaloa, 													Fertilidad, 													Época prehispánica, 													Historia															
			
			
										Resumen
Todos los años, en la tercera semana de mayo, en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, se celebra la _esta del Mar de las Cabras. En ella los escuinapenses se reúnen en masa en el mismo lugar para celebrar un ritual colectivo. Y en efecto, aunque dista de ser una _esta religiosa, sus características apuntan hacia un origen ritual vinculado a la fertilidad. Históricamente, la fiesta data del siglo XIX. Sin embargo, los datos arqueológicos y etnohistóricos nos indican que en la misma zona se celebraban fiestas relacionadas con la fertilidad desde la época prehispánica.
						Publicado
					
					
						2016-01-01
					
				
							Cómo citar
						
						Grave TiradoLuis Alfonso. 2016. «La Fiesta Del Mar De Las Cabras: ¿una Fiesta prehispánica De La Fertilidad?». Revista De Historia De La Universidad Juárez Del Estado De Durango, n.º 08 (enero), 35-64. https://revistahistoria.ujed.mx/index.php/revistahistoria/article/view/18.
						Número
					
					
				
							Sección
						
						
							Contenido
						
					
							
							
