Los Apresa, Oligarcas de la Nueva Vizcaya, y la transmisión del patrimonio familiar por vía femenina (1632-1729)
Palabras clave:
Parral, Nueva Vizcaya, Transmisión del patrimonio, Haciendas, Apresa
Resumen
Al seguir la evolución del patrimonio conformado por Domingo de Apresa en la provincia de Santa Bárbara en el siglo XVII a lo largo de cuatro generaciones, se puede ver cómo existe una tendencia entre los migrantes peninsulares más acaudalados a regresar a la gobernación de la Nueva España, donde abrieron tiendas y tuvieron múltiples relaciones comerciales. Sin embargo, en la tercera generación, parte de la descendencia de Domingo de Apresa volvió al septentrión. En esa familia la transmisión de bienes pasó por la línea femenina, pero las viudas no supieron administrar la fortuna heredada que se fue disolviendo a lo largo de un siglo.
Publicado
2018-01-01
Cómo citar
Baca OrnelasRoberto, y Chantal Cramaussel. 2018. «Los Apresa, Oligarcas De La Nueva Vizcaya, Y La transmisión Del Patrimonio Familiar Por vía Femenina (1632-1729)». Revista De Historia De La Universidad Juárez Del Estado De Durango, n.º 10 (enero), 11-38. http://revistahistoria.ujed.mx/index.php/revistahistoria/article/view/10.
Número
Sección
Contenido